Es un gusto saludar a nuestra querida comunidad de familias, participantes, profesores, amigos y equipo Gech estamos listos para dar inicio a las inscripciones para participar en el 14º Gran Encuentro de Chelistas 2025, En movimiento.

El movimiento es el protagonista de esta edición, como la fuerza de la naturaleza que nos recuerda que nada permanece inmóvil, todo fluye y todo avanza. Nos movemos porque existen razones tangibles e intangibles que nos impulsan a cambiar de estado, a explorar nuevas conexiones, lugares, personas y sensaciones.

Stephanie Jaimes

Egresada en pregrado y maestría de Florida International University. Stephanie será nuestra invitada internacional para esta edición: chelista, educadora, intérprete, arreglista y líder de banda. Gracias a su versatilidad, su chelo experimental en múltiples géneros y su experticia en técnicas percutivas y extendidas Stephanie ha compartido escenario con grandes artistas como Björk, Andrea Bocelli, el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2020 de Shakira, The Eagles, Jennifer Lopez, Foreigner, Kygo, Trans-Siberian Orchestra, Disturbed, Wyclef e Il Volo.

Conócela en su página web themiamicellist haciendo click 

¿Cómo participar?

Si quieres ser parte del Gran Encuentro de Chelistas 2025 te invitamos a leer y seguir atentamente los siguientes pasos

Paso 2

Graba tu video-audición, ten presentes las siguientes recomendaciones para lograr una audición de la mejor calidad

Paso 1

Lee cuidadosamente la información general del Encuentro. Si eres menor de edad, te sugerimos hacerlo en compañía de tus padres

Paso 3

Realiza el pago de tu inscripción. Recuerda que hasta el 10 de mayo tenemos un descuento especial.

Paso 4

Una vez completados los pasos anteriores, diligencia tu formulario de inscripción. Recuerda tener a mano el enlace de tu audición y el comprobante de pago.

¿Quién puede participar?

Nuestro festival acoge chelistas de todos los niveles, nuestro equipo artístico y pedagógico se encarga de diseñar una agenda específica para cada uno de los grupos que conforman el Encuentro (principiantes, intermedios y avanzados)

​Chelistas a partir de los 6 años y con un mínimo de un año estudiando el instrumento, hasta chelistas profesionales son bienvenidos en nuestro festival

Intermedios

Este grupo se integra con estudiantes a partir de los 10 años de edad aproximadamente. Presentan una escala y arpegios hasta cuarta posición. Deben leer partituras. Técnicamente deben mostrar suficiencia con la afinación, el pulso musical, nociones de los modos mayor y menor, y/o el reconocimiento de las funciones y los acordes básicos de un ciclo armónico (tónica, subdominante y dominante).

Tiempo de estudio de chelo: más de 5 años, aproximadamente.

Principiantes

Este grupo se integra con estudiantes a partir de los 6 años de edad, lo más importante en caso de tener menos de esta edad es que sean autónomos con su instrumento, es decir, que estén en capacidad de entrar solos a los ensayos y a las distintas actividades y que sean responsables por el manejo y cuidado de su instrumento.

Es necesario que tengan, como mínimo, un año de estudio del violonchelo y que hayan desarrollado una buena fundamentación en la postura, la afinación y el pulso musical. No importa si aún no leen partituras, en el GECH contamos con un didáctica especial para su comprensión de la música y la apropiación de los contenidos propuestos,

Tiempo de estudio de chelo: entre 1 y 5 años aproximadamente.

Avanzados

Este grupo se integra con estudiantes aproximadamente a partir de los 15 años de edad, quienes realizan estudios de pregrado o con un nivel similar en caso de tener procesos particulares o autónomos. Deben tocar con suficiencia escalas y arpegios en 3 o 4 octavas, un nivel equivalente a un estudio Popper, mínimo Suite I de Bach o un concierto representativo. Comprensión armónica de lo que interpretan, ubicación del centro tonal con sus respectivos arpegios, nociones de cantar y tocar al mismo tiempo o de improvisar.

Tiempo de estudio de chelo: no menor a 6 años aproximadamente.

Información general

Si quieres ser parte del Gran Encuentro de Chelistas 2025 te invitamos a leer y seguir atentamente los siguientes pasos

Sede

Nuestras actividades del 30 de junio al 4 de julio se llevarán a cabo en el campus de la Universidad de los Andes; las actividades del sábado 5 y domingo 6 de julio se llevarán a cabo en el Teatro Colsubsidio Roberto Arias Pérez:

Uniandes: Calle 19A Nº 1 - 37 Este

Teatro Colsubsidio: Av. El Dorado#2540

Fecha y horarios

Nuestro festival se llevará cabo del 30 de junio al 6 de julio, las actividades cuentan con los siguientes horarios:

1. Lunes 30 de junio al viernes 4 de julio: 13:00 a 18:00

2. Sábado 5 de julio: 13:00 a 18:00

3. Domingo 6 de julio: 10:00 a 17:00

Precios

El valor de la inscripción 2025 es de $540.000 e incluye acceso, para los estudiantes, a todas las actividades del festival. Si realizas tu pago antes del 10 de mayo podrás acceder a la tarifa especial, correspondiente a $510.000, esto aplica para quienes completen todos los pasos antes de esta fecha. También tenemos disponible la opción de financiar la inscripción a dos cuotas sin interés (aplica únicamente en la tarifa plena)

​*La boletería para el concierto de clausura no está incluída, la podrás comprar a través de Tu Boleta y en las taquillas del teatro. Colsubsidio ofrece tarifas preferenciales para sus afiliados.

Video-audición

Todos los participantes del Encuentro son asignados al grupo acorde a sus habilidades a partir del nivel técnico y musical presentado en los videos. En cada edición del festival, nos encargamos de diseñar cuidadosamente una agenda específica con habilidades y retos técnicos apropiados para cada uno de los tres grupos (principiantes, intermedios, avanzados)

Formato

La grabación debe ser horizontal, debes ubicarte completamente de frente a la cámara, de manera que podamos apreciar con detalle tu postura; explora diferentes ubicaciones de tu cámara o celular, de manera que puedas encontrar la ubicación más cercana a ti en la que puedas aparecer de cuerpo completo. Te sugerimos buscar un lugar con muy buena iluminación natural y que se encuentre alejado de fuentes de ruido, de manera que la imagen y el sonido resulten de la mayor calidad posible

No olvides iniciar la grabación indicando tu nombre completo, ciudad y repertorio a interpretar. Una vez tengas la toma ideal, recuerda subirla a YouTube, colocando tu nombre como título del video y ajustando su configuración como video no listado

Duración

La video-audición debe tener una duración de máximo 5 minutos (no se tendrán en cuenta videos con mayor duración). Te sugerimos poner tu atención en la calidad de la ejecución más que en la duración de la música

Repertorio

Para todos los niveles e independientemente de tu edad debes grabar:

  1. Una escala tan completa como tu nivel técnico lo permita (de una, dos o tres octavas, mayor o menor y/o con arpegios.)

  2. Una obra de tu preferencia (o un fragmento en caso de que sea muy larga) puede ser parte de una pieza, canción, estudio o un tema de un movimiento de sonata, concierto o una obra propia. Recuerda no exceder la duración máxima.

  3. Uno de los fragmentos que encontrarás a continuación, debes aprenderlo a oído. Te sugerimos escuchar las opciones y escoger la que mejor se adapte a tus posibilidades.

Recomendaciones: es importante que escuches muchas veces el fragmento, lo cantes, lo memorices y luego sí lo sacas en el chelo.

Fragmentos para sacar a oído
  1. Escucha la melodía principal que se repite 3 veces, esa es la línea que debes grabar: “..la propia nubecita..”

  1. Escucha la melodía principal que se repite 2 veces, esa es la línea que debes grabar: “.. oiga mire vea, véngase a Cali para que vea…”

  1. Escucha la melodía del bajo, tiene una secuencia que se repite 5 veces, esa es la línea que debes grabar.

Información de pago

Medios de pago
Valor

El valor de la inscripción 2025 es de $540.000 e incluye acceso, para los estudiantes, a todas las actividades del festival. Si realizas tu pago antes del 10 de mayo podrás acceder a la tarifa especial, correspondiente a $510.000; esto aplica para quienes completen todos los pasos antes de esta fecha.

También tenemos disponible la opción de financiar la inscripción a dos cuotas sin interés (aplica únicamente en la tarifa plena)

*La boletería para el concierto de clausura no está incluída, la podrás comprar a través de Tu Boleta y en las taquillas del teatro. Colsubsidio ofrece tarifas preferenciales para sus afiliados.

Opción 1: transferencia de Nequi:

Número 3194065642, a nombre de Guillermo Guevara (Productor General del GECH)

Opción 2: transferencia bancaria:

Banco Caja Social, cuenta 24100708248 a nombre de la Fundación Encuentro de Chelistas.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la fecha límite para inscribirme al Encuentro?

Nuestras inscripciones están abiertas hasta el 10 de junio o hasta completar el cupo máximo de estudiantes.

¿Puedo acompañar a mi hijo a las actividades del festival?

La mayoría de nuestras actividades son exclusivas para los estudiantes, sin embargo tenemos una programación de puertas abiertas, ésta incluye charlas, foros y recitales. Durante las actividades exclusivas para estudiantes, el acompañante registrado puede permanecer en el campus.

¿Debo comprar una boleta para asistir a los conciertos del Encuentro?

Para asistir a nuestro concierto de clausura, que se realizará el domingo 6 de julio en el Teatro Colsubsidio, debes adquirir tu entrada; puedes hacerlo en Tu Boleta o en las taquillas del teatro. Nuestros recitales de cámara son de entrada libre.